jueves, 16 de febrero de 2012

DISCRIMINACION RACIAL


La discriminación racial es la práctica  social del racismo. Dicho modo es la 
forma práctica como se institucionaliza culturalmente el racismo. La 
discriminación racial es ejercida por  todas aquellas personas e instituciones 
que se colocan desde la perspectiva del grupo racial dominante blanco y que 
defienden sus intereses y la forma en que se organizan las relaciones humanas 
entre las personas para perpetuar la supremacía blanca. Una supremacía que 
se fundamenta en el poder del hombre blanco, por lo cual la discriminación 
racial parte del menosprecio de lo no blanco junto con el de lo no masculino.  
La discriminación racial pasa entonces desde las bromas "bien intencionadas" 
hasta por las políticas socioeconómicas que colocan a las personas de 
determinado grupo racial y étnico en una condición de marginación política y de 
pobreza, sin los canales correspondientes para que de manera colectiva 
puedan salir de esa condición.  
Pero también la discriminación racial es la forma en que se menosprecian y se 
subvaloran la organización cultural, social y religiosa de un determinado grupo 
racial, como es el caso de los y las afrodescendientes. Ya que su cultura se 
mide a partir de la cultura occidental -blanca- que se convierte en el prototipo 
de cultura.  
Queda evidente entonces que la discriminación racial puede tener 
manifestaciones evidentes o solapadas y que de igual manera lo que trata de 
sostener es una estructura racista de poder y de relaciones. La discriminación 
racial es una realidad social, económica, cultural y política que se manifiesta a 
lo largo y ancho del Continente Americano, su erradicación implica un cambio 
estructural en el modelo de desarrollo imperante y la cultura predominante.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario