miércoles, 8 de febrero de 2012

DISCRIMINACION RACIAL

  • Las culturas dominantes siempre han impuesto a las culturas de los grupos minoritarios cual debe ser su lugar y su forma de actuar dentro de la sociedad. Esta imposición determina, de hecho una estratificación social controlada, a gusto y conveniencia del dominante. En general las culturas negras en América constituyen un vivo ejemplo de estos conceptos.
  • Cuando los colectivos negros se organizan y luchan por la total reivindicación de su ciudadanía y la defensa o recuperación de sus territorios, son inmediatamente combatidos pasándolos de víctimas a victimarios.
  • Cuando empezamos a reivindicar nuestros derechos de una manera sistemática, perseverante, organizada y con mayor nivel de concientización en las bases, es cuando estos ataques arrecian sin importar otra cosa que sus propios objetivos. Actualmente los negros de América se encuentran en uno de los mejores momentos de su historia debido a que en todos los países donde se encuentran los descendientes de africanos existe una movilización con diferentes niveles organizativos y con un proceso de profundización de la conciencia sobre su pertenencia étnica y sus reivindicaciones.
  • El racismo se asoma una y otra vez, disfrazado o no. Por lo tanto es imprescindible que mantengamos un frente común en la lucha radical contra este flagelo que nos amenaza permanentemente. Una de las formas de lucha es poner en conocimiento a los compañeros sobre la realidad de la lucha en diferentes países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario