miércoles, 1 de febrero de 2012

disscriminacion racial

Como será de importante este tema que las Naciones Unidas han designado un día especial, el 21 de marzo de todos los años, como el "Día para la Eliminación de la Discriminación Racial en el Mundo". Esta antigua y muy usada costumbre de odio y persecución de personas y pueblos enteros se debe a la ideología, completamente equivocada, de permitir afirmar la superioridad de un grupo racial respecto a los demás y que preconiza, en particular, la separación de estos grupos dentro de un país, por segregación racial, tendiendo, en algunos casos, a su eliminación.

Según estudios especializados, existen 3 tipos de razas puras en el mundo :


rayos.gif
° NEGRA o MELANODERMA, dividida en tres sub-tipos, Africana, Hindú y Oceánica.

° AMARILLA o XANTODERMA, dividida en cuatro sub-tipos, Siberiana, Mongólica, Esquimal y Amerindia.

° BLANCA o LEUCODERMA, dividida en cinco sub-tipos, Mediterránea, Nórdica, Alpina, Dinárica e Indoafgana.


rayos.gif
La mezcla o cruzamiento, de padres de razas distintas, han devenido en hijos con razas distinta a la de sus progenitores, trayendo consigo lo que se conoce como "mestizaje". Situación en las que están, ahora, la gran mayoría de personas en el mundo y no por eso, definitivamente, se les puede ni debe, considerar o tratar como seres inferiores, ni siquiera por los que aún conservan su raza sin mezcla (raza pura).

Solamente a modo de ejemplo veremos lo que sucedió en Hispanoamérica durante el tiempo del Virreynato, sobre todo en el PerúLlegaron los españoles (a los que se les apodó "gachupines", que significaba, los que usan espuelas), encontraron, por supuesto, a los aborígenes de América, que llamaron "indios", porque Colon supuso que había llegado a la India. Luego, pasado algún tiempo trajeron "negros" de Africa" a la fuerza, en calidad de esclavos y después "chinos", llamados "coolies", como mano de obra barata, para reemplazar a la gran cantidad de "indios" que murieron enfermos o que mataron.

1 comentario: